Convierten restos de piña en partes desechables para drones

Conoce cómo se está innovando para crear materiales resistentes más amigables con el planeta, y por el cuál los drones pueden salir ampliamente beneficiados.

partes desechables para drones con piña

Índice de contenidos

Una innovación drone en Malasia

Investigadores de Malasia han desarrollado un método para transformar las hojas de piña en material resistente para producir partes desechables para drones, especialmente marcos resistentes para sustentar la aeronave.

El proyecto, liderado por el profesor Mohamed Thariq Hameed Sultan en la Universidad Putra de Malasia, se ha enfocado en hallar usos sustentables para los desechos de piña, generados por agricultores en Hulu Langat. Este lugar queda a 65 kilómetros de Kuala Lumpur.

“Estamos transformando la hoja de la piña en una fibra que puede ser utilizada para aplicaciones aeroespaciales, básicamente inventando un dron.” 

Afirmó Thariq Hameed a Reuters.

También comentó que las partes desechables para drones, hechos del material biocompuesto, tienen mayor relación resistencia-peso que aquellos hechos de fibras sintéticas, además de ser más económicos, ligeros y completamente reemplazables.

Una forma de renovar y cuidar el planeta

Las ventajas de experimentar el desarrollo de materiales biocompuestos es que podemos encontrar alternativas que permitan un equilibrio entre la producción y la reutilización de los recursos usados en la fabricación.

Si un drone es dañado, el marco puede ser quemado en el suelo y se degradará en dos semanas. Los prototipos de drones han podido volar a una altura de unos 1.000 metros y permanecer en el aire por unos 20 minutos, agregó el profesor Hameed.

Finalmente, el grupo de investigación pretende crear un drone de mayor tamaño y que pueda llevar cargas mayores, incluidos sensores de imágenes, para propósitos agrícolas e inspecciones aéreas.

“Nuestro papel aquí es ayudar a la industria y los agricultores a aumentar su rendimiento y hacer sus trabajos mucho más fáciles.”

Afirmó William Robert Alvisse de la Sociedad de Activistas de Drones no Tripulados, un grupo no gubernamental que ayuda a diseñar el drone y asesora al proyecto.

Antes del lanzamiento del proyecto en 2017, los tallos de las piñas eran desechados después del período anual de cosecha. Actualmente, con esta gran innovación, los agricultores esperan que los drones fomenten el uso de los desechos de piña para así  aumentar significativamente sus ingresos.

Síguenos en nuestras redes sociales para que estés enterado de todos los avances respecto a la tecnología en operaciones Drone:

Lo mas destacado